Búsqueda rápida

Mostrar todas las empresas

¿Dónde solicitar un micropréstamo en Ciudad de México?

Microfinanciera Costo total del crédito Tasa Plazo Monto
Kimbi 0,0% - 360,0% 0,0% días 91 - 365 días 1000 — 20000 MXN
Alvos 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 300 — 8000 MXN
Moneycat 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 400 — 4000 MXN
Cozmo 0,0% - 360,0% 0,0% días 14 - 91 días 1000 — 20000 MXN
Pezetita 0,0% - 3600,0% 0,0% días 1 - 60 días 1000 — 150000 MXN
Solcredito 0,0% - 1440,0% 0,0% días 90 - 1440 días 1000 — 100000 MXN
Vexi 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 1000 — 150000 MXN
Credito365 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 62 días 200 — 20000 MXN
Prestomin 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 1000 — 35000 MXN
Vivus 0,0% - 360,0% 0,0% días 7 - 30 días 300 — 8000 MXN
Rayo 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 550 — 2250 MXN
YoTePresto 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 1000 — 375000 MXN
Wini 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 1000 — 15000 MXN
Stori 0,0% - 0,0% 0,0% días 1 - 30 días 1000 — 20000 MXN
Provident 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 500 — 30000 MXN
Prestamoseneldia 0,0% - 0,0% 0,0% días 1 - 30 días 1000 — 10000 MXN
Préstamos Relámpago 0,0% - 360,0% 0,0% días 360 - 720 días 2000 — 150000 MXN
Prestadero 0,0% - 0,0% 0,0% días 360 - 1080 días 10000 — 300000 MXN
Nu 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 500 — 70000 MXN
MrFinan 0,0% - 360,0% 0,0% días 1 - 30 días 1000 — 150000 MXN

Micropréstamos en otras ciudades

Encuentra los mejores préstamos en línea en Ciudad de México

Zaímos en Ciudad de México

¿Sabes qué? A todos nos ha pasado. Esas emergencias que llegan de la nada, te agarran en curva y te dejan pensando "¿y ahora qué hago?". Tranquilo, no eres el único. Yo mismo, después de tantos años en este rollo de los créditos, he visto de todo y, créeme, las situaciones complicadas le pasan a cualquiera. Lo importante es saber que hay soluciones, y no tienes por qué sentirte mal por necesitarlas. Aquí en Ciudad de México, la vida a veces se pone cuesta arriba, pero eso no significa que no puedas salir adelante.

Zaímos en Ciudad de México eso es justamente lo que venimos a explicarte: cómo obtener un apoyo rápido cuando el banco te cierra la puerta o simplemente necesitas algo más ágil. Olvídate de trámites eternos y esperas interminables. Estamos hablando de opciones pensadas para ti, para resolver ese apuro específico que tienes hoy, sin complicaciones innecesarias.

Diferencias entre préstamos en línea y bancarios

Mira, la neta es que los bancos y las financieras en línea son como de mundos distintos. Los bancos, con todo respeto, son más cuadrados. Necesitan que tu historial esté impecable, que tengas meses de antigüedad laboral, que expliques cada centavo. Si te atrasaste tantito con la colegiatura o la tarjeta de crédito, olvídate. Te van a decir que no, y ni modo. Las instituciones que dan préstamos en línea, en cambio, son más flexibles. Entienden que la vida no es perfecta. Por eso, si tienes un atraso, a veces te dan una oportunidad. No es que sea una locura, sino que evalúan tu situación de otra manera. Además, muchos de ellos te ofrecen el primer préstamo sin intereses. ¿Te imaginas? Pedir mil pesos para salir de un apuro y devolver solo mil pesos. Es una maravilla, de verdad. Te da un respiro sin que te cueste un peso extra.

Por qué el primer préstamo es gratis

Ahora, te preguntarás: ¿y por qué hacen esto de dar el primer préstamo gratis? Pues, seamos honestos, no es pura generosidad. Les conviene. Si tú sales contento y sin problemas con ese primer crédito, es muy probable que si vuelves a necesitarlo, pienses en ellos. Es como una prueba de confianza, ¿no crees? Tú pruebas que eres un cliente cumplido, y ellos se aseguran de que tengas una buena experiencia. Para ti, es la oportunidad de resolver un problema puntual sin pagar un solo peso de más. Te dan una mano, sin pretextos, y tú, si puedes, devuelves el dinero en tiempo y forma. Así, todos ganan.

Opciones para recibir tu dinero

Las opciones para que tengas el dinero en tus manos son cada vez más sencillas. Puedes ir a una de las sucursales físicas de algunas de estas financieras y, con tu identificación, recibir el efectivo. Es rápido, directo. O, lo que es más común y, a mi parecer, mucho más práctico, es que te depositen directamente a tu cuenta bancaria. Solo necesitas tener tu cuenta en México, de cualquier banco, y en cuestión de minutos o pocas horas, el dinero estará ahí. Así de fácil. Ya no hay que hacer filas eternas ni depender de horarios de oficina.

Cómo tramitar un préstamo en Ciudad de México

Okay, vamos al grano. ¿Cómo le haces para conseguir ese dinero que necesitas YA? Aquí te va el plan, paso a paso:

  • Primero, piensa bien: ¿cuánta lana necesitas? No pidas de más solo porque puedes. Sé realista con tus necesidades.
  • Luego, de la lista que tenemos aquí, escoge unas tres empresas que te parezcan confiables. Dale click a las que te llamen la atención.
  • Ya en su página, busca el botón que diga algo como "Solicitar crédito" o "Obtener préstamo".
  • Ahí mismo, te van a preguntar cuánto quieres y por cuánto tiempo. Asegúrate de que las mensualidades te alcancen en tu presupuesto.
  • Sigue las instrucciones. Te pedirán datos personales, de tu empleo, y a veces hasta tu CURP o RFC. Es crucial que llenes todo con la verdad. Si pones datos falsos, ahí sí, seguro te van a batear.

Es un proceso que, si tienes todo a la mano, no te toma más de 15 minutos. ¡Y listo! A veces, en menos de una hora ya tienes el dinero. ¡Imagínate!

Prórrogas y atrasos no son el fin del mundo

Escucha, sé que da miedo pensar en que ya tienes un crédito y te atrasaste. ¿Quién no ha sentido esa angustia? Yo también he pasado por momentos en los que un pago se me complica. Lo bueno de estas financieras es que, a menudo, si te atrasas un poquito, no es el fin de tu vida crediticia. Muchas veces te dan la opción de una prórroga, o sea, mover la fecha de pago un poco. Ojo, esto puede tener un costo adicional, pero es mucho mejor que caer en un historial negro con el banco. Lo importante es que te comuniques con ellos. Si les dices "oye, se me complicó este mes", suelen ser más comprensivos que un banco tradicional. No te escondas, habla.

Cómo elegir una financiera confiable

Ahora, no se trata de caer en cualquier mano. Hay que ser listos. ¿Cómo sabes si una empresa es de fiar? Primero, checa si están reguladas. Busca que tengan algún registro oficial, como la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). Es como su licencia para operar. Luego, lee los términos y condiciones. ¿Entiendes todo lo que firmas? Si hay algo que no te queda claro, ¡pregunta! No te cases con la primera opción que veas. Busca reseñas, comentarios de otros usuarios. ¿La gente habla bien de ellos? ¿Pagan a tiempo? ¿Son transparentes con los intereses? Si una empresa te inspira desconfianza, mejor sigue buscando. Es mejor tardar un día más que caer en una trampa.

Casos reales: cómo los préstamos ayudaron

Te cuento un par de cosas que he visto. Una amiga, Ana, es contadora como tú. Le pagaron el sueldo tarde y su hija tenía un evento importante de ballet al día siguiente. Necesitaba mil pesos para el pago y no tenía cómo. Acudió a una de estas financieras en línea, pidió 500 pesos (porque solo necesitaba eso) y los pagó en cuanto le depositaron la quincena. ¡Le salvó el día! Otro caso, un vecino, que le falló el refrigerador justo antes de que llegara su familia de visita. Tuvo que comprar uno nuevo de urgencia y usó un crédito rápido para eso. Fue un alivio, porque no tuvo que cancelar las visitas ni vivir a base de sándwiches por una semana. Estas historias demuestran que, usados con cabeza, estos créditos son una herramienta útil.

Condiciones generales de los préstamos

Las condiciones varían mucho, pero te doy una idea. Hay compañías que te dan el primer préstamo hasta por $5,000 pesos totalmente GRATIS. Sí, como lo oyes, sin intereses. Después, las tasas pueden ir desde el 0.5% diario hasta un poco más, dependiendo de la empresa y tu historial. Los plazos también son variados, desde 7 días hasta más de un año. Y las cantidades… uff, pueden ser desde $500 pesos hasta varios cientos de miles. Es importante que compares antes de decidir.

Tabla comparativa de financieras

Aquí te dejo una tabla para que te des una idea. Recuerda, siempre revisa los detalles en su página:

Nombre de la Financiera Tasa de Interés Diario (Ejemplo) Plazo Mínimo Plazo Máximo Monto Mínimo Monto Máximo
Credy 0.0% - 1.0% 7 días 360 días $1,000 $150,000
Pezetita 0.0% - 10.0% 1 día 60 días $1,000 $150,000
Cozmo 0.0% - 1.0% 14 días 91 días $1,000 $20,000
Crezu 0.0% 61 días 365 días $1,000 $150,000
Binixo 0.0% - 2.0% 30 días 90 días $1,000 $25,000
Crédito Naranja 0.0% - 1.0% 1 día 30 días $1,000 $300,000
Prestatodos 0.0% - 1.0% 1 día 30 días $2,000 $30,000
KreditiWeb 0.0% - 1.0% 90 días 1080 días $1,000 $1,000,000
AskRobin 0.0% - 1.0% 30 días 1080 días $1,000 $150,000
AndaCrédito 0.0% - 4.0% 61 días 360 días $1,000 $150,000
Banco Azteca 1.0% 1 día 30 días $2,000 $70,000
Baubap 0.0% - 1.0% 90 días 720 días $500 $5,000
Afluenta 0.0% - 1.0% 12 meses 48 meses $20,000 $360,000
Albo 0.0% - 1.0% 1 día 30 días $1,000 $3,000
Solcredito 0.0% - 4.0% 90 días 1440 días $1,000 $100,000

¿Qué hacer si no puedes pagar a tiempo?

Mira, si te ves en un predicamento y sientes que no vas a poder pagar en la fecha acordada, respira hondo. Lo peor que puedes hacer es ignorar la situación. Márcale a la financiera, explícales tu situación de forma honesta. A veces, te ofrecen una prórroga o un plan de pagos. El diálogo es clave. Entiendo que da pena, pero es mejor eso a que te empiecen a caer las llamadas de cobranza o, peor, que afecte tu historial crediticio de forma grave.

¿Cómo evitar que tu historial empeore?

Para que tu historial no se manche, lo principal es ser muy cuidadoso con los pagos. Si sabes que se te complica, intenta conseguir el dinero de otra forma antes de que venza el plazo. Si pides un préstamo, asegúrate de que puedes pagarlo sin problemas. No es una tarjeta de crédito que puedes ir pagando "poco a poco" si no tienes el dinero. Son compromisos que debes cumplir. Y si te atrasas, como dijimos, comunícate, busca soluciones antes de que el problema crezca.

Consejos para mejorar tu historial crediticio

Mejorar tu historial es una maratón, no un sprint. Primero, paga todos tus créditos y deudas a tiempo, sean bancarios o de financieras. Si tienes tarjetas de crédito, úsalas con moderación y paga más del mínimo, idealmente el total. Considera pedir un crédito pequeño y págalo puntualmente. Cada pago a tiempo es un punto a tu favor. Sé constante y paciente, y verás cómo tu capacidad para obtener mejores créditos en el futuro aumenta.